Para llevar una vida más amena todos deberíamos saber y regirnos por ciertos códigos básicos irrelevantes para convivir en sociedad. Aquellos que nos dicen que hacer en algunas situaciones.

El paraguas divide aguas y ante esta situación nos encontramos con una cuestión filosófica. Sobre el término paraguas: el “para” ¿es de parar el agua así no te mojás? ¿O es “para” (la preposición) como la silla es para sentarse?
“Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Esta frase podríamos aplicarla a aquellos que usan un paraguas sin pensar en el prójimo. Cuando decimos uso indebido del paraguas nos referimos a aquellos que de su uso hacen un abuso, un deporte de riesgo. Creemos que este problema podría resolverse si todo aquel que deseara utilizar dicho elemento, contase con una licencia de portación y conducción de paraguas. Rigiéndose por una ley con “quita de puntos” ante alguna imprudencia o atropello de peatones (en desigualdad de condiciones) desamparados y sin protección.
Muchas veces, por miedo a mojarse, la gente decide utilizar un arma sin ser consciente de las consecuencias que esto puede traer aparejadas. Los usuarios de paraguas deberían ser más precavidos y pensar dos veces cuando deciden utilizar este artefacto para cubrirse de las precipitaciones! Un paraguas es un arma de muchos filos (la cantidad de filos es proporcional a la cantidad de puntas que tiene).
Como si todo esto fuera poco, la gente que sale a la calle con esta peligrosa arma, acostumbra a caminar por debajo del techo, obligando a los “desparaguados” a mojarse y pisar algún que otro charco de agua camuflado tras una baldosa floja que aparenta estar en buenas condiciones. Estos individuos son los peores y más desconsiderados, deberían saber que el techo o ese pedacito de balcón que sobresale, es para la gente desprotegida que salió de su casa sin tener noción de que iba a ser un día lluvioso o para los que adoptan una vida libre de paraguas.
Entrando en otro terreno, estar caminando y que se te de vuelta el paraguas por el viento compite codo a codo con caerte en la calle. Así como están aquellos que viven con la adrenalina de empaparse ante una tormentosa lluvia, también tenemos los que viven dominados por sus paraguas. Muchas veces esta particular relación paraguas-hombre, hombre-paraguas, suele volverse en contra de su propio amo ya que existen aquellos paraguas rebeldes que se rinden ante una simple brisa dándose vuelta y controlando a sus dueños por completo. Dicho acontecimiento genera un caos. En los cruces de calles logra incitar a la desesperación de los que van cruzando al ver que el conductor de dicho aparato no logra establecer ningún tipo de control sobre el mismo.
Otro especimen muy particular son las personas mayores de edad que usan paraguas y matan entre dos y tres personas por cada salida que realizan. Para ellas sugerimos un invento al que hemos denominado “parabalizas”. Un paraguas con balizas y guiño incorporado, esencial para avistar de lejos y conocer los movimientos de las personas mayores, y así proteger las frentes de los jóvenes que se lanzan a la aventura de la vida sin paraguas.

Me gusta:
One blogger likes this post.
Jaja!!! Muy gracioso. Comparto totalmente. Me emociona leer algo y adivinar quién lo escribió. El próximo que sea de los nenes yendo a la escuela con las mochilas con rueditas plisssss!!Yo odio los paraguas, además, no sé qué forma rara tengo para caminar que, cuando llueve, terminan más mojadas las zapatillas que la cabeza (tengo paraguarulos protectores, envidien envidien muchachos/as). A ver si inventan algo para mi problema!
Coincido plenamente! nada mas molesto que el que tiene paraguas y se mete en el techito. NO AL USO INDISCRIMINADO DE PARAGUAS!!Es una buena campaña masiva para que lance Pimientos!!
Aguante el parabalizas!!!!Algo que me resulta es usar piloto los dias de lluvia, es cómodo y no es molesto para nadie!
Coincido plenamente con esto. Me molesta mucho la gente que no sabe reconocer sus limitaciones. Si no tienen poder de control sobre sus extremidades (como es mi caso) con un paraguas MENOS!! Matan a cinco por cuadra o se llevan un ojo enganchado en el paraguas y no se dan cuenta, siguen felices por la vida como si nada…Así no! Eso es no saber reconocer sus limitaciones…fomentemos el uso de los pilotos así somos todos más felices y caminamos tranquilos los días de lluvia.
No usemos paraguas.Banco salir y mojarse un poco…que fluya un poco de agua.También creo que la palabra paraguas podría llevar diéresis (los dos puntitos arriba de la u) Le quedaría muy bien.
Y qué me dicen de aquel individuo que se atreve a usar gorro de lana, la capucha de la campera, piloto y paraguas… todo al mismo tiempo!!! Fuerte no??? da para el debate!
Increíble el parabalizas! Clave las balizas para avistarlos desde lejos y clave el guiño por si te clavaste atrás de uno y querés perderlo en la esquina…
Faltó clasificar al antiParaguas, Rockstar o como quieran llamar, que esta TAN MOJADO, que entrega su vida a la lluvia ACLIMATANDO su cuerpo a la temperatura del agua y mira furtivamente a los débiles que necesitan de un invento para afrontar la naturaleza.Me gusta la adrenalina y el desafio de esquivar cada gota mientras uno corre como boludo mojándose el triple jajaja.
Para los liberales que no les gusta el paraguas, sepan que los banco. y como muestra de ello les tiro un tip. Si alguna en un psicotecnico les piden que dibujen a alguien bajo la lluvia, mientan, vayan contra su instinto y ponganle un paraguas. De esa forma conseguiran el preciado trabajo.pd: yo trato de no usar paraguas porque me lo olvido compulsivamente. estoy cansado de volver a casa sin el paraguas y con el fracaso.
lo peor es estar una tarde inestable con los exageradisimos porteños por naturaleza q por las dudas salen paraguas en mano caen tres gotas ya lo sacan te van golpeando cabeza o alguna parte del cuerpo segun altura cuando no empiezan con maneobras para esquivar obstaculos y detiene transito peatonal para acomodarse y no qdar enganchado o cuando luego de haber estado bajo un gran chaparron ingresan o se resguardan en algun lugar teniendo paraguas donde nos encontramos aquellos q no lo tenemos lo escurren en tus pies para poder enrollarlo PORQUE NO SIGUEN CAMINO????? te miran pidiendo disculpas pero sin decirlas uno con pies pantalones humedesidos solo lo mira en lugar de mandarlo a la lindas notas de la vida cotidiana
Genial!!!!
Debo confesar que yo uso paraguas siempre. Esto va unido a mi compulsión a mirar el pronóstico cada mañana antes de salir. Y, para desgracia de quienes caminan conmigo, no sé manejarlo en absoluto… doy un paso y pido perdón.Valoren que por lo menos pido perdón! jjajajajja
Jajajajajj Excelentes comentarios…Coincido plenamente con todos….NO AL PARAGUAS!!!! No hay nada mas lindo que caminar bajo la lluvia….es romantico…. (si vas acompañado/a)….es contactarse con la naturaleza…. es el contacto mas puro con el agua……. y porque no…. animarse a CANTAR BAJO LA LLUVIA!!!!.Y sin paraguas!!!!
Baldosas sueltas y enlodadas para la gente que manipula de forma indiscriminada e irresponsable a el paraguas, he dicho.
¡Oh lluvia silenciosa que los árboles amany eres sobre el piano dulzura emocionante;das al alma las mismas nieblas y resonanciasque pones en el alma dormida del paisaje!
Tal cual!!! Excelenteee!
Buenísimas las reflexiones.. Yo soy de las que usa paraguas poco, los pierde fácil y lucha contra el viento por comprar de esos baratos que no resisten ni un soplido..Intento hacerme la valiente, perteneciendo al grupo de los que "no usan y se la bancan" pero puteo ante la evidencia de estar cagándome de frío como una débil mujer acostumbrada al bienestar y la comodidad mundana..
No me agradan los paraguas, de hecho las pocas veces que lo he utilizado en mi vida, ha sido un intento fallido de mentirme a mi misma con la ilusión de saber como manejar ese artefacto, que claramente hizo lo que quiso conmigo, me dominó por completo y no me fue útil ni en pedo!!!Acompaño a la muchachada que disfruta de caminar bajo la lluvia, aunque se cague mojando!!!
Estoy totalmente de acuerdo! Basta de paragüas violentos (si si, con dieresis y todo)Yo creo que algunos los usan como objetos de transición para animarse a salir de su casa… haganse hombres y banquense la lluvia! Y sobre todo: banquense la angustia de salir de su casa con un pronóstico de lluvia vespertina y con las manos libres! Y para aquellos que no logran superar la necesidad de empuñar un arma de multiples filos por la calle… consiganse un parabalizas! (hay que empezar a producirlos, definitivamente)
Peticion especial para que los portadores de paraguas lo abandonen cuando se encuentren con un amigo desparaguado porque el paraguas escupe y termina mojando (de más) al que no esta abajo!100% antiparaguas
Pingback: Y punto « Rutina Cortada a Cuchillo