Existen ciertas situaciones que, por más que las vivamos un número generoso de veces, no aprendemos a enfrentarlas. Entre ellas se encuentra, tal vez, el duelo más interesante del siglo XXI: “El hombre vs. El contestador automático”.
Cuando realizamos una llamada telefónica, esperamos encontrar una voz del otro lado, un alguien. Suena, suena y de repente: pánico. Parece muy antinatural, el corazón se acelera y empieza el mensaje de bienvenida. De estos, determinamos tres tipos:
- El predeterminado que sencillamente dice el numero al que usted está llamando.
- El que simplemente graba su nombre y el mensaje suele ser mitad predeterminado y mitad usuario: “Usted se ha comunicado con la casilla de mensajes de: <Jorgeeee>”. (Estos nombres suelen escucharse con un notorio ruido de ambiente de fondo)
- Los chistosos originales que han optado por grabar un mensaje de voz como si hubiesen atendido la llamada. Este mensaje sería una especie de: “Hola, eyyy hola ¿cómo estás? (2/3 segundos de silencio) Nono, no estoy, dejame un mensaje y después te llamo.” Para los que alguna vez hemos caído en estos, es un momento muy duro.
Ahora llega la reacción del humano. También la clasificamos, pero en cuatro:
- Están aquellos teóricos fundamentalistas que dicen que jamás se debe dejar un mensaje de voz ya que es algo muy molesto de levantar e inútil.
- Los sorprendidos, esos que jamás esperan ser atendidos por un contestador y que cuando esto sucede se ven abrumados y cortan repentinamente antes escuchar el pip. Esto es un mecanismo de defensa ya que no saben cómo reaccionar ante dicha situación.
- Los rebeldes que se atreven a transgredir cualquier situación y no dudan en desplegar una extensa charla con la máquina y muchas veces van por más y redoblan la apuesta haciendo una segunda llamada y alargando de esta manera el discurso que venían realizando. El defecto principal de estos locos lindos es que tanto al empezar como al finalizar el mensaje repiten su nombre. Suelen empezar con un “Hola, soy Natalio…” luego desarrollan todo su speech para finalizar con un “Bueno soy Natalio, que andes bien, un abrazo”.
- El peor ejemplo de esta especie, esos anónimos que llaman en reiteradas ocasiones y que siempre esperan a que el mensaje del contestador automático finalice, y, cuando el pip hace su entrada triunfal, esbozan un suspiro y cortan!! De esta manera obligan al receptor a levantar un mensaje de voz vació.
Desde este humilde espacio pedimos que hagamos de los mensajes de voz algo del pasado. Simplemente aprendamos a utilizarlo en situaciones muy importantes o urgentes. Así podremos convivir mejor en esta sociedad de besos por celular. Usemos los mensajes de voz responsablemente.
Coincido! yo hace tiempo que saque el contestador, y cuando me llamas, suena, suena y termina diciendo: te comunicaste con la casilla de Josefina… gracias. tuuuu tuuu tuuuuAhi creo que generé otro tipo de reaccion humana: los que se desilusionan porque no tienen como decirte lo que te quieren decir!!! Pero a muchos creo que les hago un bien, no?? jaja
Jaa!!! respecto a esta nota, muy buena por cierto, "tengo dos cosas para decir". 1. una vez grabé mi propio contestador (era chica y bobis, ahora crecí) y decía: "no me dejes mensajes porque no se levantarlos". Bueno, un ser desobediente me dejó un mensaje de voz y yo no sabía cómo hacer para que no me haga un ruidito cada 5' avisándome lo que ya sabía. En fin. Pedí ayuda y levanté el mje. Era de una amiga que en el mensaje de voz me explicaba cómo hacer para levantar un mensaje. Dónde se ha visto semejante cretinada? Si estopy escuchando tu mensaje es porque ya alguien me enseñó a hacerlo carachooooooooooooooooooooooo. me enojé y me olvidé cuál era la 2° cosa que tenía para compartir. Se me hizo largo el mje. Yo nunca dejo mensaje pero claramente sería de las que en la mitad de eso TAN importante que te estoy diciendo me suena el piiiip avisando que se me acabó el tiempo de mensaje. En fin, qué raro esto de los mensajes…
En general suelo pensar que los mensajes de voz son inútiles y molestos, una verdadera pérdida de tiempo. Para que me dejás mensaje si ya veo tu llamada perdida? Para empalagarme, sin dudas. Voto por inhabilitar TODOS los contestadores e iniciar un escrache a los melómanos que lo usan como espacio de terapia psicoanalítica y se preguntan y responden solos. Patético.
Soy de los que levantan los mensajes y odia a los que te hacen escuchar un mensaje vacío.Y además lo difícil que es tratar sacar el teléfono de la persona que llamo.
Agregaria a esas peculiares personas, que sin querer se les marca un numero X por el mal uso del celular, en este caso. Llama sin que el emisor tenga idea alguna…y como si esto fuera poco, del otro lado NO contestan! Pero SI contesta el dichoso receptor de mensajes y se corta al terminar ese tiempito de grabacion.Pero ese no es mi punto, no! Saben lo que es peor? Que cuando se levanta el mensaje y nos damos cuenta de la situacion, nos quedamos escuchando, esperando algun dialogo, algun ruidito, algo del otro lado. Doy fé, me pasó hace poco.pd. ni hablar de la perdida economica que esta bolud%@s causa.Saludos!
Coincido!!! desde el costo que te genera escuchar el BUZON DE VOZ…. hasta la desilusion cuando escuchas que del otro lado no te dejaron mensaje… A todo esto le agregaría que mayor es la desilusion cuando el que te dejo el mensaje no se percató que tiene que esperar a que te de el Beeep para empezar a grabar y escuchas la mitad de lo que te quiso decir….. o en otros casos tambien ..cuando escuchas que desde tu empresa de telefonía te llamaron (desde una grabacion tambien) y solo escuchas la parte final del mensaje: "si usted está de acuerdo marque 1, si no esta de acuerdo marque 2…… Y LA OPCION "SI NO ESCUCHO EL MENSAJE COMPLETO marque 777" ????????????????? Naaaaaaaaaaahhh …es una situación terrible porque no te enteraste de nada y encima te cobraron por el uso del Buzon!!!!
No suelo dejar mensajes! pero si lo hago cometo 2 pecados:- suspiro porque me mató no encontrar a la persona- o dejo un mensaje super largo, que no se entiende mucho porque intento hablar bajito (me da verguenza que alguien escuche que estoy hablando con una máquina)
Laburen.
Pingback: Y punto « Rutina Cortada a Cuchillo